• Productos
    • Comercial
      • Ventanas
      • Fachadas Flotantes
      • Fachadas Piso Techo
      • Vitrinas Comerciales
      • Puertas
      • Barandas
    • Residencial
      • Prestige ®
        • Ventanas

          • ES-P252 Ventana Proyectante
          • ES-FX2020 Ventana Fija
          • ES-SW340 Ventana Corrediza
          • ES-H340 Ventana Guillotina
          • ES-FX3050 Ventana Fija
          • ES-8000T Jumbo Vitrina Commercial

          Puertas

          • ES-46T Puerta Batiente
          • ES-9000 Impact Door Puerta Batiente
          • ES-SGD2020 Puerta Corrediza
          • ES-SGD2040 Puerta Corrediza
          • ES-BF5010T Puerta Plegable
      • Elite ®
        • Ventanas

          • ES-EL100 Ventana Guillotina
          • ES-EL150 Ventana Fija
          • ES-EL200 Ventana Corrediza
          • ES-5000 Ventana Proyectante

          Puertas

          • ES-EL300 Puerta Batiente
          • ES-EL400 Puerta Corrediza
      • Ecomax ®
        • Ventanas

          • ISC-200 Ventana Corrediza
          • ISC-250 Ventana Corrediza
          • ISC-15 Ventana Corrediza
          • ISP-200 Ventana Proyectante
          • ISF-200 Fachada Piso Techo

          Puertas

          • NC-300 Puerta Corrediza
      • Realiza tu Orden back
      • Preguntas Frecuentes
    • Descargables
  • Nuestra compañía
    • Historia
    • Responsabilidad Social
    • Inversionistas
    • Gobierno Corporativo
  • VIRTUAL SHOWROOMS
    • Miami Showroom
    • Factory Showroom
  • Proyectos
  • Noticias
  • Realiza tu Orden
  • Contacto
  • English
09 Sep, 2020

Cuando se cierran las puertas, siempre nos quedan las ventanas

Tecnoglass, de Barranquilla, cuenta cómo es crecer en medio de la adversidad de la mano de la solidaridad.

Lejos de amilanarse, los directivos del grupo Tecnoglass asumieron la cuarentena decretada por el Gobierno nacional como una oportunidad para volver a demostrar que se crece en la adversidad. Cerraron durante tres semanas la planta en Barranquilla, enviaron a todos sus empleados con sueldos y prestaciones pagadas a sus casas, para protegerlos, y se dieron a la tarea de comprar cosechas agrícolas de la región para convertir el patio de descargue de la compañía en una activa central de abastos, que garantizó la seguridad alimentaria de familias de Barranquilla y del Atlántico con la entrega de 38.000 mercados y 20.000 toneladas de alimentos en más de cincuenta barrios de la ciudad.

La operación logística que dirigió la Fundación Tecnoglass ES Windows asoció a los líderes comunitarios de la ciudad, que se convirtieron en el soporte para complementar los planes de ayudas sociales emprendidos en medio de la pandemia. “Se trataba de unir los eslabones de la cadena, los productores y los consumidores, entregándoles a los segundos lo que cosechaban los primeros para que todos ganaran. Extenderles una mano amiga a las familias caribeñas en semejante momento era nuestro propósito esencial”, sostiene Christian Daes, COO de Tecnoglass.

Una vez se llenaron las despensas y el estómago de muchos habitantes de la región, la Fundación Tecnoglass ES Windows inició una nueva campaña. Se trataba de entregar a casi 200.000 ciudadanos el elemento de bioseguridad con el que no contaban. “De poco servía lo que hicimos con los mercados si las personas se contagiaban, por eso les dimos, además del tapabocas, la pedagogía necesaria para que se protegieran”, agrega el empresario.

Para lograr llegar a la mayor cantidad de comunidades, la fundación trabajó de la mano de líderes comunitarios de la ciudad. Alexis Castillo, un edil de Barranquilla, recorrió al lado de más de sesenta voluntarios los barrios llevando las ayudas, organizando a los beneficiarios para que recibieran de manera coordinada y justa los aportes que sofocaron las dificultades en medio de la pandemia “Primero las mujeres, los niños y las personas de edad, esa era la consigna; así logramos atender a más de 180.000 personas en los barrios más necesitados de la ciudad”, dice el edil al explicar cómo lograron ese grado de atención en tan poco tiempo.

Pero ¿cuál es el significado de la palabra “dificultad”? Hace cerca de 35 años lo que empezó como una pequeña compañía para fabricar calentadores solares de agua en Barranquilla sucumbió ante la aparición del gas natural y luego, ya convertida en una empresa ventanera, se vio afectada por la crisis de la industria inmobiliaria de los años 90 en Colombia.

Esas coyunturas hicieron que José Manuel y Christian Daes decidieran mirar e incursionar en los mercados del sur de Florida y convirtieran las dificultades en oportunidades para consolidar una de las empresas más importantes de Colombia. Cuando se les pregunta la razón de su éxito casi que al unísono responden que el secreto está en trabajar incansablemente y en devolverle a la comunidad, mejorando su entorno y su calidad de vida por medio de proyectos sociales que aporten al progreso de la región y del país.



Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/economia/liderazgo/cuando-se-cierran-las-puertas-siempre-nos-quedan-las-ventanas/

  • NOSOTROS
    • SEPARADOR
    • Historia
    • Responsabilidad Social
    • Inversionistas
    • Informes de Sostenibilidad
    • Gobierno Corporativo
    • Código de Conducta
    • Línea de Reportes Confidenciales
  • PRODUCTOS
    • COMERCIALES
    • Ventanas
    • Fachadas Flotantes
    • Fachadas Piso Techo
    • Vitrina Comercial
    • Puertas
    • Barandas
  • RESIDENCIALES
    • RESIDENCIALES
    • Prestige ®
    • Elite ®
    • Preguntas Frecuentes
  • DESCARGABLES
  • PROYECTOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EMPLEOS
  • EMPLEADOS
  • English
La información aquí contenida es de propiedad exclusiva de ESWindows, quien se reserva el derecho de modificarla, incluyendo pero no limitados a los diseños y sus especificaciones, sin previo aviso. ©2021 Energía Solar ESWindows. Todos los Derechos Reservados.