Empresarios no han aprovechado al máximo el TLC con EE.UU.: presidente de Tecnoglass

Las exportaciones no mineras crecieron un 12% con la puesta en marcha del acuerdo comercial.
Los empresarios colombianos no han aprovechado al máximo la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos tras cinco años de su implementación, aseguró el presidente de Tecnoglass, Cristian Daes.
Por ello, estimó clave que los exportadores pierdan el miedo y conviertan el acuerdo comercial en un gran aliado, debido a que hoy lo que se está vendiendo en más de una mitad son commodities.
“Hay mucho por hacer, mucho por crecer y mucho para fortalecer a nuestro país en el campo exportador a los Estados Unidos”, comentó el dirigente empresarial al presentar un balance de los primeros cinco años de la puesta en marcha del TLC.
Daes afirmó que los Estados Unidos es el principal socio económico y el primer destino de las exportaciones nacionales y de ahí la importancia del acuerdo comercial.
Entre tanto, Procolombia reveló que las exportaciones no mineras crecieron en un 12% en los primeros cinco años de vigencia del TLC y las ventas ascendieron a US$ 3.836 millones.
Por su parte, el número de empresas exportadoras a los Estados Unidos aumentó en un 13% pasando de 3.051 a 3.587 en el 2016.
Fuente: Caracol